La pasarela de Marc Jacobs Spring/Summer en el NYFW 2017 generó toda una controversia cuando escogió sólo modelos blancas, todas esas que están en el top Gigi, Bella Hadid, Karlie Kloss etc. Las transformó con grandes plataformas y rastas de colores, éste último destello de imaginación le causó todo un revuelo en todas las redes sociales, fue acusado de racismo y apropiación cultural! (OMG) en su defensa el diseñador dijo:
Hay algo que he aprendido. No hay manera de ganarle al Internet y las redes sociales. Tú no puedes debatir con la gente en estos medios, es todo un sin sentido.
Al día siguiente del show, Jacobs se tomó el trabajo de contestarle a sus seguidores en las redes sociales, especialmente en Instagram, diciendo que todo el que lo acusó de apropiación cultural y racismo tiene una mentalidad muy cerrada, y argumentaba que él se inspiraba por las personas y estilos que capturaban su imaginación. Además, que le parecía gracioso ver como nadie criticaba a las mujeres de color que se alisan el cabello, todo esto entre el sin fin de mensajes que respondió en IG.
Todo lo anterior supongo que en medio de las emociones y el furor de los mensajes, luego decidió disculparse y aceptar que su última creación sí pudo tener un contenido reprochable, en lo que a mí respecta amo Marc Jacobs y me pareció que todo esto surge de darle rienda suelta a la creatividad y ser fiel a su imaginación, si, una mala movida, igual amé la colección y desde ninguna perceptiva entendería que lo hizo intencionalmente, incluso si recordamos sus pasadas colecciones una de sus musas es la controversial Willow Smith.
No estoy de acuerdo con las acusaciones que se le hacen, son absurdas. Desde cuándo los estilos no se pueden reinterpretar? Entonces de dónde surgirán las creaciones?
En conclusión, reitero que tal vez tomó decisiones sin considerar esta respuesta, creo fielmente en que Jacobs simplemente se sintió inspirado por las personas que ve en las calles o a su alrededor y llevan este legendario look, creo que hay que dejar de armar tanto rollo con todo y dejar de encontrar significados simbólicos donde no los hay, la creatividad y la imaginación son dos elementos que no todos tienen y puede encontrarse en cualquier cosa, persona, momento, lugar, percepción, etc.